Paul Biya, el “rey”

El presidente Paul Biya se sienta solo en su trono. Con los años, ha asegurado su posición a través del clientelismo, manteniendo con dinero la lealtad de su corte. Y es que si todos obtienen su parte del botín, es fácil para el rey arrojar a los retadores a los leones bajo el pretexto de una lucha contra la corrupción.

Paul Biya ha proyectado la imagen de ser un buen alumno: fue un estudiante ejemplar desde sus años de escuela secundaria en el Lycée Général Leclerc de Yaundé hasta sus estudios de derecho en la facultad de derecho de la Sorbona de París. La historia de su vida se resume en seguir las reglas y luego doblarlas a su favor.

En 1982, el presidente Amadou Ahidjo, el único presidente anterior desde la independencia renunció por razones de salud. Paul Biya se convirtió así en el segundo presidente, subiendo de rango y esperando pacientemente su turno. Después de varias disputas legales, Ahidjo fue condenado en ausencia por supuestamente tramar un golpe de estado contra su sucesor. Esta fue una excusa conveniente para que Biya iniciara una limpieza y ejerciera un control más fuerte sobre el aparato estatal. Desde entonces, se ha aferrado firmemente al poder, y no duda en destruir a los ambiciosos recién llegados que podrían derrocarlo.

Una vez en la cúspide, Biya no ha demostrado tener ninguna intención de compartir el poder. Y junto a su esposa Chantal tira de todos los hilos del sistema.

Un padre frugal, una familia pródiga.

Paul Biya no proyecta una imagen ostentosa en su entorno inmediato. Más bien. se le percibe como un hombre con poco apego a los objetos de valor, tal como debería ser el hijo de un catequista.

Sin embargo, sus parientes están mucho menos preocupados por proyectar modestia. Su hija mayor, Brenda Anastasie Biya no tiene problemas para mostrar su lujosa forma de vida. Mientras estudiaba en los Estados Unidos, vivía en una villa de lujo en el exclusivo barrio de Beverly Hills. En 2016, una muy furiosa Brenda Biya denunció en las redes sociales los malos tratos infligidos por un taxista, y alardeo de pagarle a sus taxis hasta USD 400. De vuelta en Camerún, la primera hija no ha parado de exhibir su lujoso estilo de vida en las redes sociales.

Brenda y Chantal Biya bailan con Wizkid para la víspera de año nuevo 2020

En enero de 2020, Brenda Biya y su madre recibieron al artista nigeriano Wizkid para un concierto privado en los apartamentos presidenciales. Su presentación costó alrededor de CFA 72 millones el equivalente a USD 144.000.

El derroche de dinero no se limita solo a su familia, ya que Paul Biya también se ha rodeado de una red de personas leales a su figura que emulan el rol de la familia presidencial.

Desde su llegada, Biya ha colocado a sus amigos en todos los niveles de gobierno, así como en el ejército, la gendarmería y los servicios de inteligencia. Los distintos grupos compiten entre ellos, notablemente dos grupos subétnicos; los Nangas y los Bulus, están controlados por el presidente, donde sus aliados en el interior gobiernan el país mientras tiene una vida de lujo. Entre ellos, Jean Fame Ndongo, quien ha sido ministro de educación superior durante los últimos 16 años. De esa manera nadie puede desafiar al rey Biya.

Costo de servicios sociales básicos.

ServicioCosto en  CFA
Dos aulas estándar (en un solo edificio)18 500 000
Costo de una ruta asfaltada (por km)600 000 000
Dispensario básico50 000 000
Salario mensual de un enfermero licenciadoJunior : 158 492 
Senior  : 336 718
Salario mensual de una parteraJunior : 173 180
Senior :  257 612
Salario mensual de un maestro de escuela contractual90 321
Salario mensual de un maestro de escuela permanenteJunior : 120 000 
Senior : 200 000 
Salario mensual de un maestro de escuela permanente8 500 000

Operación Gavilán: divide y vencerás.

El primer ministro Inoni Ephraim quería arreglar las finanzas del país. Rápidamente se enteró de que investigar el alcance del botín del círculo de Biya era la mejor manera de ser echado a un lado.

En 2006, Ephraim fue uno de los arquitectos de la Operación Gavilán, una investigación sobre corrupción. Su objetivo: frenar las prácticas corruptas de los altos funcionarios que utilizaban el dinero público para beneficiarse. Unos 30 funcionarios corruptos fueron encarcelados por malversación de fondos públicos en las cárceles de Douala y Yaundé, según un informe de ADISI Camerún sobre la Operación Gavilán.

Los ex funcionarios del gobierno fueron condenados en su mayoría por malversación de fondos públicos, por cientos de miles de millones de francos (CFA) en 2006. Algunos fueron acusados de «error de gestión», según la Contraloría Superior del Estado, un término inusual para malversación de fondos. Aún así, muchos nunca fueron acusados formalmente, ya que el Presidente es el que aprueba el enjuiciamiento a través del Tribunal Penal Especial, que procesa casos económicos que involucran fraudes de más de CFA  500 millones.

Gilles Roger Bélinga y algunos de sus socios cercanos fueron condenados por primera vez en septiembre de 2007 por malversación y complicidad en la apropiación indebida de fondos públicos, así como por defraudar a los asociados a través de la compañía Real Estate Company of Cameroon, por un valor de CFA 2000 millones. Bélinga y 21 acusados, incluidos Hamadou Ousmanou, Paul Eyebe Lebogo, Annie Ngandjeu, Sylvain Tchombe, Nama Nsimi, Dieudonné Ossombo, fueron condenados a 20 años de prisión.

También siguieron otras condenas. En el 2012, fue el turno de Urban Olangena Awono, Maurice Fezeu Awono, Maurice Fezeu, Hubert Wang, Rose Chia Banfegha y otros diez acusados que fueron condenados de 10 a 20 años de prisión por varios cargos; incluyendo desviar 80 millones de CFA del Fondo Mundial para Combatir el SIDA, la Malaria y la Tuberculosis asignados al país, malversar CFA 122 millones de fondos públicos y apropiarse indebidamente de CFA 6.3 millardos del Comité Nacional de Control del SIDA.

Varios casos llevados a los tribunales en 2019

CasoProtagonistaMonto (En CFA)SENTENCIA
Auditoría falsa de laSociété Générale de SurveillanceEssimi Menye,François Tchakui2 500 000 000Cadena perpetua
Malversación a través de laChallenger Audit Firm Corporation, propiedad de François TchakuiFrançois Tchakui, Essimi Menye938 000 000Cadena perpetua
CFC y RAV / CRTV:Malversación del Crédit Foncier y del CRTV (2004-2005)      Polycarpe Abah Abah,Joseph Edou, Manga Pascal, Mbala Hélène, Evina Nyangono Sylvie, Me Lydienne Eyoum, Ntenlep Ntenlep, Raphaël Meke, Gervais Mendo Ze 7.8 millardos and 18 000 000 000– 25 years (13 January 2015) – 18 years (20 March 2019)
PAD: malversación de dinero PAD.A. Siyam Siwe E. Etonde Ekotto  et 11 others40 000 000 000– 10 years for François Marie Siewe- Etonde Ekoto et 10 others acquitted.
Malversación de fondos en tres empresas de la corona: REGIFERCAM, ONPC y ONCPBFrançois Tchakui Essimi Menye2 300 000 000Cadena perpetua

En 2012, los aires cambiaron e Inoni Ephraim fue arrestado por cargos de corrupción relacionados con su participación en Cameroon Airlines. Para muchos cameruneses, estas acusaciones fueron parte de un ajuste de cuentas, ya que uno de sus aliados cercanos, el ex Secretario General de la Presidencia de la República, Marafa Hamidou Yaya, cayó en desgracia con el Presidente. Yaya fue condenado en 2016 después de un juicio de 20 horas por complicidad pasiva en un fraude relacionado con el avión presidencial. Fue acusado de «complicidad intelectual», una acusación que no existe en el Código Penal Camerunés.

¿Juicios Políticos?

En 2019, otros seis casos fueron llevados a juicio, con sentencias ejemplares para los culpables. Pero ¿cuál fue el verdadero crimen de todas estas personas? Desafiar al rey.

Era evidente que Inoni Ephraim y Marafa Hamidou Yaya tenían ambiciones políticas. Para muchos cameruneses, estos casos no estaban destinados a combatir la corrupción, sino a limpiar al gobierno de enemigos que podrían representar una amenaza para el presidente. Las organizaciones internacionales reconocen a varias de estas figuras públicas condenadas como presos políticos, en particular el Comité para la Liberación de Prisioneros Políticos (CLP2).

Al final, la Operación Gavilán permitió una purga política dentro de las elites más poderosas, sin tocar el clan presidencial. El gobierno recuperó algunas migajas del dinero robado por funcionarios de alto rango. Y en los pocos casos en que la recuperación podría haber sido posible, el dinero ya se había salido a cuentas bancarias extranjeras imposibles de rastrear lejos del alcance de la justicia. Durante el juicio de Yves Michel Fotso y Marafa Hamidou Yaya, los investigadores presentaron las diversas redes utilizadas para transferir fondos públicos y cómo los investigadores, al final, perdieron el rastro del dinero.

Un presidente que gana, ciudadanos que pierden

En abril de 2019, el Tribunal Penal Especial (TCS) estimó que CFA 6,000 mil millones habían sido malversados durante los siete años anteriores de las arcas estatales. Esto representa 150% del presupuesto nacional de 2019, y el doble de las sumas involucradas en la Operación Gavilán en 2006.

Mientras aún se realizan algunas investigaciones, las finanzas del presidente nunca se auditan. La principal empresa petrolera, la Société Nationale des Hydrocarbures (SNH), no ha hecho públicos ningún contrato ni oferta. La presidencia controla directamente el SNH: el secretario presidencial es también el director ejecutivo del SNH. Mientras que varios gastos de la familia presidencial son pagados directamente por esta compañía.

A pesar de todo esto, Paul Biya, quien ha asegurado el control de todo el sistema electoral e institucional para su beneficio, continúa viviendo generosamente con su familia. Al mismo tiempo, los cameruneses permanecen en la pobreza en un país que carece de todos los servicios esenciales: salud, educación, industria e infraestructura. Todo esto, en un contexto donde las desigualdades han llevado a una crisis en las regiones angloparlantes.

No tendría por qué ser así: Camerún es el único país de África Central que tiene una economía diversificada y es el mercado más grande en el área de la CEMAC, con varios recursos subterráneos (petróleo, oro, diamantes, hierro, manganeso y bauxita) y el bosque más grande de la cuenca del Congo. El país también tiene varios puertos marítimos, lo que hace de Camerún una ubicación estratégica, particularmente en el codiciado Golfo de Guinea.

Camerún es un país rico, y estos recursos están proporcionando nuevos fondos para el gobierno. El Estado podría permitirse ofrecer servicios básicos a sus ciudadanos, en cambio, los recursos se dedican a un rey y a su corte. Mientras quien quiera desafiar a la corona será despojado de esta fuente de riqueza y enviado a la cárcel. En Camerún, es mejor permanecer en silencio si quieres un pedazo del botín.

Marie Louise MAMGUE y Paul Joel KAMTCHANG

Hyperlinks:

Opération épervier : https://fr.wikipedia.org/wiki/Op%C3%A9ration_%C3%89pervier_(Cameroun)

BIP :https://www.minepat.gov.cm/index.php?option=com_docman&view=download&alias=37-comprendre-pour-mieux-executer-le-bip-2019&category_slug=publications-economiques&Itemid=285&lang=en

Multiple : https://www.jeuneafrique.com/544948/societe/cameroun-loperation-epervier-reprend-du-service/