Sobre la coalición

África central es la región con la mayor concentración de regímenes autoritarios cleptocráticos, pero las personas a menudo no entienden completamente cómo la cleptocracia afecta su vida cotidiana y los servicios públicos que reciben junto con la falta de educación cívica. La Coalición Anti-Kleptocracy de África Central se creó para abordar específicamente un desafío común y aprovechar el poder de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan juntas para abordar la cleptocracia en la región. La coalición lanzada formalmente en febrero de 2018 en Accra por ADISI de Camerún, Sassoufit de la República del Congo, EG Justice de Guinea Ecuatorial y el Centro de Derecho de Interés Público de Chad, visualiza una región de África Central con instituciones democráticas fuertes y actualizadas que garantizan el acceso equitativo a los recursos y derechos.

En 2020, Amigos de Angola se unieron a la coalición.

Los socios tienen una larga experiencia en la lucha contra la corrupción y las violaciones de los derechos humanos en sus respectivos países. EG Justice ha colaborado con abogados y organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo para llevar casos ante tribunales internacionales para enjuiciar a funcionarios corruptos. El colectivo Sassoufit ha sido clave para desarrollar informes de investigación sobre corrupción en la República del Congo. El colectivo también brinda apoyo técnico y mediático a los sindicatos congoleños y produce informes anuales sobre violaciones de derechos humanos. ADISI-Camerún realiza publicaciones mensuales sobre gran corrupción y datos recolectados para informes de investigación. Finalmente, el Centro de Derecho de Interés Público de Chad ha trabajado documentando casos de corrupción, monitoreando proyectos financiados por agencias multilaterales y trabajando a través del poder judicial para llevar a los responsables ante los tribunales. Friends of Angola (FOA) colaborará con otros socios para concienciar a la comunidad mundial sobre los desafíos que enfrenta Angola y para apoyar a la sociedad civil angoleña.

Los socios de la coalición incluyen Global Integrity, que proporciona apoyo estratégico y acompañamiento de aprendizaje, y National Endowment for Democracy que financia esta iniciativa.

Sobre el sitio web

El objetivo de Open Central Africa es proporcionar un sitio único para encontrar historias sobre cleptocracia en África Central en un lenguaje simple y fácil de entender, al mismo tiempo que sirve como una herramienta para llamar a la acción para que los ciudadanos se involucren y exijan un mayor escrutinio en sus países.

Este sitio presenta cuatro historias emblemáticas de cleptocracia en Camerún, Chad, Guinea Ecuatorial y la República del Congo. Con este sitio y diseminando información sobre los casos presentados aquí a través de las redes sociales, la coalición espera arrojar luz sobre el saqueo que está ocurriendo en la región y proporcionar a los ciudadanos la información que les interesa. Lo invitamos a mirar las historias y compartirlas con sus redes, encontrará información clave de lo que está sucediendo en cada país, quienes son responsables y han sido las acciones, si es que hubo alguna, contra los cleptócratas que son los protagonistas de estas historias.

Los ciudadanos necesitan saber qué está sucediendo con las riquezas de su país, a dónde va el dinero y cómo se ven afectados por este saqueo. Con esta información, los ciudadanos podrán tomar medidas y exigir cambios; elevando efectivamente las apuestas de robo de dinero público.